Haz la maleta, llega el atlas de geografía literaria
A vuela pluma suena como una idea genial. Un sitio web donde poder localizar nuestras obras literarias favoritas y aquellos lugares emblemáticos que forman parte de obras míticas de autores como Pío Baroja, Luis Rosales, Truman Capote, Lorca o James Joyce.
El ‘World Literary Atlas’ es precisamente eso, un atlas literario mundial (traducción para los que estudiasteis en Opening) que reúne y localiza sobre plano las calles, plazas y espacios que han pasado a la historia de la cultura como un personaje más de sus respectivas obras. Se conforma de forma abierta, es decir, una especie de ‘wikipedia’ con la idea de que, de forma colaborativa, pueda ir creciendo gracias a la participación de aquellos ávidos lectores que quieran contribuir a ubicar sobre el mapa a sus autores favoritos.
Con ello, podremos recorrer Madrid, La Habana, Nueva York, Dublín o Andalucía a través de citas y fragmentos de La Colmena, El Crimen de la Calle Fuencarral, Poeta en Nueva York o Ulysses, rescatando aquellos fragmentos en los que se detallan estos lugares reales que han pasado a la historia gracias a la pluma de sus autores.